La ciudad, como capital de la provincia homónima, se encuentra gobernada por la Municipalidad Provincial de Arequipa que tiene competencia en todo el territorio de la provincia. No existe una autoridad restringida a la ciudad. En ese sentido, las municipalidades distritales del área metropolitana también tienen competencia en temas relativos a sus propios distritos.

La ciudad, en su calidad de capital regional, es sede del Gobierno Regional de Arequipa. Es sede también de las diferentes Direcciones Regionales de los ministerios que conforman la Administración Pública del Perú

Administración municipal[editar]

La Municipalidad Provincial de Arequipa regula a nivel ciudad, metropolitano y provincial importantes asuntos como la planificación urbanística, los transportes, la recaudación deimpuestos municipales, la gestión de la seguridad vial mediante la Policía Local, el mantenimiento de la vía pública (asfaltado, limpieza...) y de los jardines, etc. También es el responsable de la construcción de equipamientos municipales como polideportivos, bibliotecas y centros de servicios sociales.57

Período Alcalde Partido político
1994 - 1995 Sebastián Fernando Ramírez Alfaro Frente de Unidad Vecinal58
1996 - 1998 Roger Luis Cáceres Peréz Frenatraca59
1999 - 2002 Juan Manuel Guillen Benavides Arequipa. Tradición y futuro60
2003 - 2006 Yamel Peyson Romero Peralta APRA61
2007 - 2011 Simón Balbuena Marroquín PNP62
2011 - 2015 Alfredo Zegarra Tejada Arequipa Renace63

Sede del Tribunal Constitucional[editar]

Vista del Puente Grau desde el barrio de Selva Alegre.

El Tribunal Constitucional es el órgano supremo de interpretación y control de la Constitución. Es autónomo e independiente de los demás órganos constitucionales. Sólo está sometido a la Constitución y a su Ley Orgánica. El tribunal se compone de siete magistrados elegidos por el Congreso de la República con el voto favorable de por los menos dos tercios del número legal de sus miembros y por un período de cinco años.

La ciudad es la «Capital Jurídica de Perú» y la «Sede Oficial del Tribunal Constitucional»,3 como resultado de un proyecto descentralista del candidato a la primera vicepresidencia, Manuel Seoane Corrales, quien planteó la iniciativa de que la ciudad de Arequipa fuese la sede de la Corte Superior de Justicia, hecho que haría que la ciudad fuese la Capital Jurídica de Perú. Debido al golpe militar que se desencadenó en Perú, la iniciativa quedó en el aire, hasta renacer después de la elección de la Asamblea Constituyente en el año de 1978. Esta vez, la iniciativa no prosperó debido a la alta oposición; sin embargo, posteriormente se concluyó que Arequipa sería la sede del entonces «Tribunal de Garantías Constitucionales», como lo establecía el Artículo 304º de la Constitución Nacional de Perú de 1979«El Tribunal de Garantías Constitucionales tiene como sede la ciudad de Arequipa».64

Tiempo después, mediante la Constitución Política de 1993, se creó el «Tribunal Constitucional», que, conforme a su Ley Orgánica, tiene su sede en Arequipa, aunque, según el Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional.65

División administrativa[editar]

La ciudad no está delimitada por los límites distritales que comprenden su circunscripción, por lo mismo la cifra poblacional de la ciudad no se ajusta a la suma de poblaciones de los distritos que podrían estar parcial o totalmente considerandos dentro de la ciudad, entidades como RENIEC consideran que la ciudad se divide en 15 distritos administrativos, coordinados por la municipio provincial, que a su vez se subdividen en distritos,66 sin embargo INEI se vale de otras metodologías para la delimitación de la ciudad.

Ubigeo Distrito Categoría Ubigeo Distrito Categoría
1 Centro Ciudad 7 Paucarpata Pueblo
2 Cayma Villa 8 Jacobo Hunter Ciudad
3 Cerro Colorado Pueblo 9 Miraflores Pueblo
4 Sachaca Villa 10 Tiabaya Ciudad
5 Yanahuara Villa 11 J.L. Bustamante y Rivero Ciudad
6 Alto Selva Alegre Ciudad 12 Mariano Melgar Pueblo
7 Sabandía Pueblo 14 Socabaya Pueblo
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

Área metropolitana de Arequipa

Boutique en Plaza Campo Redondo.

El área metropolitana tiene como cabeza a la ciudad y está conformada por 19 distritos con categoría de metropolitanos,67 se extiende sobre una superfice de 305 798 hectáreas (3057 km2) de los cuales 10 142 (101 km2) son netamente urbanos.68 A nivel metropolitano el nivel de desempleo llega al nivel del 8%,69 en contraste con el 5% de desempleo en la ciudad.70